¿Qué son las famosas «cataratas» y cómo afectan a tu visión?
¿QUÉ SON LAS CATARATAS?
Todos los seres humanos tenemos dentro de nuestros ojos una lente transparente y natural encargada de enfocar los objetos, conocida como cristalino. Cuando hablamos de cataratas nos referimos a una opacidad del cristalino, es decir, cuando pierde su propiedad de transparencia y no permite el paso de la luz de la misma manera. Con el tiempo, esta opacidad puede dificultar la visión, causando problemas para realizar actividades diarias como leer, conducir o reconocer rostros.
Suelen empezar a aparecer, aunque muy lentamente, alrededor de los 40 años de edad.

Fotografía de una catarata avanzada. (Fuente: American Academy Of Ophtalmology)
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LAS CATARATAS?
Las cataratas pueden desarrollarse lentamente y, en las etapas iniciales, podrían no causar problemas significativos. Existen numerosos tipos de cataratas y cada una se asocia a una sintomatología distinta. A medida que avanzan, los síntomas más comunes incluyen:
- Visión borrosa.
- Deslumbramiento por la luz solar o las luces de los semáforos, coches...
- Disminución de la percepción de los colores (parecen menos «vivos»)
- Cambios de graduación.

Comparativa de una visión normal frente a una visión con cataratas.
¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS CATARATAS?El desarrollo de cataratas es un proceso natural del envejecimiento, pero también puede estar relacionado con:
- Exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV)
- Alcoholismo y tabaquismo.
- Enfermedades como la diabetes.
- Uso prolongado de medicamentos como corticoides.
- Lesiones o cirugías oculares previas.
- Factores genéticos o antecedentes familiares.
- Utiliza gafas de sol con filtro UV.
- Mantener una dieta rica en antioxidantes, vitamina C y E (frutas cítricas, pimiento, zanahorias...)
- Realiza exámenes visuales regularmente.
Estamos aquí para ayudarte.
En ENFOCA VISIÓN y en el Hospital Mesa del Castillo, estamos comprometidos con tu salud visual. Si experimentas síntomas de cataratas o tienes inquietudes sobre tu visión, nuestro equipo está aquí para ayudarte con un diagnóstico preciso e informarte de las opciones de tratamiento.
Autoría: Yoel Vera Zapata
