BLOG
11 de septiembre de 2025

La Era Digital y la salud visual: protege tus ojos en un mundo conectado.

UNA POBLACIÓN DIGITALIZADA.

Vivimos en una era donde la tecnología forma parte esencial de nuestra rutina diaria.  España es el país con más “smartphones” por habitante del mundo: el 92% de la población posee al menos un teléfono inteligente.

Desde las largas horas frente al ordenador (ya sea trabajando o en horas de ocio) hasta las interminables interacciones con nuestros dispositivos móviles en videojuegos o redes sociales, nuestros ojos enfrentan un desafío constante. Este estilo de vida digital tiene un impacto directo en nuestra salud visual y, si no se toman las medidas adecuadas, puede provocar efectos negativos como el síndrome visual informático.

 

IMAGEN 1. Correcta distancia y posición en el uso de ordenador.

 

¿QUÉ ES LA FATIGA VISUAL DIGITAL?

La fatiga visual digital o síndrome visual informático se refiere a un conjunto de molestias oculares y visuales que surgen tras un uso prolongado de dispositivos electrónicos. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Sequedad ocular.

  • Enrojecimiento de los ojos.

  • Dolores de cabeza.

  • Visión borrosa o doble.

  • Mareos, náuseas y vértigos.

  • Síntomas músculo-esqueléticos, como problemas en el cuello, hombros y espalda.

  Además, el exceso de trabajo visual en cerca está estrechamente relacionado con el aumento de la miopía, sobretodo en la infancia y en la adolescencia.  

CONSEJOS PARA PROTEGER TU VISTA EN LA ERA DIGITAL

Acudir a una consulta y seguir las recomendaciones de tu especialista es la única forma de proteger tu salud visual y prevenir posibles problemas. Sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Usa la corrección adecuada: Es imprescindible emplear la corrección adecuada en tus gafas o lentes de contacto y tenerla siempre actualizada. A partir de los 40 años, aproximadamente, puedes optar por lentes ocupacionales o lentes progresivas para combatir la presbicia o vista cansada.

  • Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos para relajar tus ojos.

  • Parpadeo consciente: Frente a las pantallas la frecuencia del parpadeo disminuye. Recuerda hacerlo con frecuencia para mantener tus ojos hidratados. También puedes utilizar lágrimas artificiales o, si esto no es suficiente, colirios específicos a recomendación profesional. Consulta a tu especialista antes de aplicar cualquier tipo de colirio.

  • Configuración de pantallas: Ajusta el brillo, contraste y tamaño para que sean cómodos.

  • Iluminación: utiliza una buena iluminación ambiente y evita reflejos en la pantalla.

  • Ergonomía visual: Sitúa tu monitor a una distancia de 50-70 cm de tus ojos y ligeramente por debajo del nivel de la mirada, y tu teléfono móvil al menos a 40 cm. Mantén tu espalda y tus piernas a 90º y haz descansos periódicos para estirar tu cuerpo.


Estamos aquí para ayudarte. En la Unidad de Visión del Hospital Mesa del Castillo contamos con especialistas que pueden evaluar el impacto de tu rutina digital en tu salud ocular y ofrecerte soluciones personalizadas. Protege tu visión hoy para un mañana más claro.

Fuente: Hospital Mesa del Castillo.

Autoría: Yoel Vera Zapata