Miodesopsias: ¿por qué veo «moscas volantes» o «puntos»?
¿QUÉ SON LAS MIODESOPSIAS O MOSCAS VOLANTES?
Las moscas volantes o miodesopsias se perciben como manchas o puntos negros en nuestro campo visual. Realmente, son causadas por pequeñas condensaciones en el humor vítreo, la sustancia gelatinosa que llena el interior del ojo. Con la edad, este gel se vuelve más líquido y las fibras colapsan, proyectando sombras en la retina. Suelen moverse con el movimiento ocular y desaparecen al intentar enfocarlas directamente. Aunque pueden ser molestas, en la mayoría de los casos son inofensivas.
¿POR QUÉ APARECEN?
-
Cambios naturales del envejecimiento.
-
Miopía elevada.
-
Cirugías oculares previas.
-
Inflamación ocular y uveítis.
-
Traumatismos oculares.
-
Desprendimiento de retina.

Representación gráfica de una visión con miodesopsias. (Fuente: Miranza)
¿CUÁNDO HAY QUE PREOCUPARSE?
Aunque las miodesopsias son comunes y suelen ser benignas, es importante estar atentos si:
-
Aparecen de forma repentina y en gran cantidad.
-
Se acompañan de destellos de luz (fotopsias).
-
Hay pérdida parcial de la visión o una "cortina" oscura.
TRATAMIENTO
En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento, y con el tiempo el cerebro se adapta y las percibe menos. Sin embargo, si las miodesopsias interfieren con la visión, existen opciones como:
-
Observación y revisiones regulares.
-
Vitrectomía: Procedimiento quirúrgico que reemplaza el humor vítreo, reservado para casos graves.
-
Terapia láser (YAG): Aún en evaluación y no siempre recomendada.
Estamos aquí para ayudarte.
En ENFOCA VISIÓN y en el Hospital Mesa del Castillo, estamos comprometidos con tu salud visual. Si experimentas síntomas de miodesopsias o tienes inquietudes sobre esta condición, nuestro equipo está aquí para ayudarte con un diagnóstico preciso y opciones de tratamiento personalizadas.
Autoría: Yoel Vera Zapata
