Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officiis, aut.
Tratamiento para frenar la progresión de la miopía
¿QUÉ ES LA MIOPÍA?
La miopía es un defecto refractivo que se caracteriza por una mala visión de lejos. La mayoría de veces se debe a que el globo ocular es demasiado largo, aunque también puede producirse por otros factores.
El problema de la miopía no es en sí la mala visión, sino las numerosas patologías que pueden aparecer debido al aumento de la longitud axial ocular. Para hacernos una idea de lo que puede ocurrir, debemos imaginar que el ojo humano es como un globo que estiramos y estiramos cada vez más.
Algunos factores de riesgo son la genética (herencia familiar), la etnia, pasar menos de 2 horas al aire libre y la aparición temprana. Se estima que en 2050 el 50% de la población será miope, y en la actualidad la miopía ya se considera una pandemia según la Organización Mundial de la Salud.
¿POR QUÉ SE DEBE FRENAR LA PROGRESIÓN DE LA MIOPÍA?
Algunos de los problemas asociados a la miopía es la elevada probabilidad de sufrir patologías como desprendimiento de retina, glaucoma, cataratas o maculopatía miópica.
A medida que aumentan las dioptrías también lo hace el riesgo de aparición de enfermedades, multiplicándose por 3 con tan solo 1 dioptría y llegando a multiplicarse por 21 el riesgo de desprendimiento de retina, o por 126 en el caso de la maculopatía miópica en miopías elevadas.
Se debe prestar atención a todas las edades y acudir a revisión al menos una vez al año, pero especialmente cuando aparece en etapas tempranas: la miopía que debuta en niños por debajo de los 15 años puede acabar en niveles patológicos.
TRATAMIENTOS
Actualmente existen tratamientos que permiten frenar su progresión. Todos ellos se basan en inducir un desenfoque miópico periférico en la retina. Esto se puede conseguir mediante cuatro técnicas.
- Ortoqueratología: son unas lentillas que se ponen durante la noche y sólo para dormir. Además de detener el aumento de las dioptrías, moldean la córnea y permiten ver con nitidez el resto del día sin necesidad de usar gafas o lentillas.
- Lentillas blandas especiales: son unas lentillas blandas, que aunque aparentemente son convencionales y el usuario apenas percibe la diferencia, tienen un área de tratamiento para conseguir el desenfoque periférico y frenar la miopía.
- Gafas con lentes especiales: al igual que las lentillas, existen unas gafas con cristales que aplican este mismo tratamiento y que son estéticamente similares a las tradicionales tanto para el usuario como para los demás.
- Atropina: el uso de este colirio produce una dilatación pupilar que frena el control de miopía. Debe realizarse bajo prescripción médica.
Si quieres frenar tu miopía, la de tus hijos o simplemente quieres más información, Yoel Vera Zapata, responsable de la Unidad de Visión del Hospital Mesa del Castillo , es especialista en control de miopía y está a tu completa disposición.
Puedes pedir cita llamando al +34 654 567 167 o preguntar tus dudas sin compromiso vía WhatsApp.
